

Demencia tipo Alzheimer - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 Cel. 15-56459006 Criterios para el diagnóstico de F00 Demencia tipo Alzheimer A. La presencia de los múltiples déficit cognoscitivos se manifiesta por:
1. deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente)
2. una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas:
(a) afasia (alteración del lenguaje)
(b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades


Trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica - Criterios para el diagnóstico
Web: http://psicologosanfranciscosolano Criterios para el diagnóstico de F06.3x Trastorno del estado de ánimo debido a (indicar la enfermedad médica) (293.83)[Criterios CIE-10] A. En el cuadro clínico predomina una notable y persistente alteración del estado de ánimo, caracterizada por uno (o ambos) de los siguientes estados: 1. estado de ánimo depresivo o notable disminución de intereses o del placer en todas o casi todas las actividades
2. estado de ánimo elevado, expansiv


Intoxicación por alucinógenos - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 Anuncio: Lic. Marcelo G. Le Rose Criterios para el diagnóstico de F16.00 Intoxicación por alucinógenos (292.89)[Criterios CIE 10] A. Consumo reciente de un alucinógeno. B. Cambios psicológicos y comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (p. ej., ansiedad o depresión marcadas, ideas de referencia, miedo a perder el control, ideaciones paranoides, deterioro del juicio o de la actividad social o laboral) que aparecen


Dependencia de sustancias - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 Psicólogo en San Fco. solano Criterios para F1x.2x Dependencia de sustancias Un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los ítems siguientes en algún momento de un período continuado de 12 meses: 1. tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes ítems: (a) una necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia


Anorexia nerviosa - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 Páginas amarillas Criterios para el diagnóstico de F50.0 Anorexia nerviosa (307.1) A. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p. ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85 % del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de peso normal durante el período de crecimiento, dando como resultado un peso corporal inferior al 85 % del peso esperable).


Trastorno de identidad disociativo (antes, personalidad múltiple) -Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 Criterios para el diagnóstico de F44.81 Trastorno de identidad disociativo (300.14) A. Presencia de dos o más identidades o estados de personalidad (cada una con un patrón propio y relativamente persistente de percepción, interacción y concepción del entorno y de sí mismo). B. Al menos dos de estas identidades o estados de personalidad controlan de forma recurrente el comportamiento del individuo. C. Incapacidad para recordar inform


Amnesia disociativa - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 Facebook: facebook.com/pantareipsicologia Criterios para el diagnóstico de F44.0 Amnesia disociativa (300.12) A. La alteración predominante consiste en uno o más episodios de incapacidad para recordar información personal importante, generalmente un acontecimiento de naturaleza traumática o estresante, que es demasiado amplia para ser explicada a partir del olvido ordinario. B. La alteración no aparece exclusivamente en el trastorno


Trastorno facticio - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 En "paginasamarillas.com.ar" Criterios para el diagnóstico de F68.1 Trastorno facticio (300.xx) A. Fingimiento o producción intencionada de signos o síntomas físicos o psicológicos. B. El sujeto busca asumir el papel de enfermo. C. Ausencia de incentivos externos para el comportamiento (p. ej., una ganancia económica, evitar la responsabilidad legal o mejorar el bienestar físico, como ocurre en el caso de la simulación). Especificar


Hipocondría - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 Cel. 155459006 FacebooK: Psicología Panta Rei Criterios para el diagnóstico de F45.2 Hipocondría (300.7) A. Preocupación y miedo a tener, o la convicción de padecer, una enfermedad grave a partir de la interpretación personal de síntomas somáticos. B. La preocupación persiste a pesar de las exploraciones y explicaciones médicas apropiadas. C. La creencia expuesta en el criterio A no es de tipo delirante (a diferencia del trastorno delirante de tipo so


Trastorno de conversión - Criterios para el diagnóstico
Contacto: Tel. 4212-1331 / Cel. 15-56459006 Facebook: Psicología Panta Rei Contacto: Paginas amarillas Criterios para el diagnóstico de F44 Trastorno de conversión (300.11) A. Uno o más síntomas o déficit que afectan las funciones motoras voluntarias o sensoriales y que sugieren una enfermedad neurológica o médica. B. Se considera que los factores psicológicos están asociados al síntoma o al déficit debido a que el inicio o la exacerbación del cuadro vienen precedidos por con